Viajar con nuestras mascotas es una de nuestras cosas preferidas, pero no en todas las ocasiones podemos llevarlas a nuestro lado. Os dejamos estos consejos para viajar con tu mascota de la forma más sencilla y cómo nos enfrentamos a algunos imprevistos.
Cada mascota tiene una edad, un tamaño, una raza y un carácter diferente, por lo que dependiendo del lugar o de la actividad que vayamos a realizar, antes de viajar, es conveniente pararse a pensar y valorar si los animales van a disfrutar de la experiencia tanto como lo vamos a hacer nosotros.
Aunque cada vez son más los sitios dónde permiten animales, debemos tener en cuenta aquellos dónde no son bienvenidos para que todos podamos disfrutar juntos de la experiencia.
Por eso, My Animal Car realiza el mejor servicio de transporte de mascotas en la Comunidad de Madrid y en traslados a nivel nacional de puerta a puerta.
Calcula tu presupuesto personalizado en menos de 1 minuto aquí. Si te encuentras en Madrid, ofrecemos nuestro servicio especial de traslado de Urgencias 24 horas para mascotas para cuando tengas una urgencia.
Valora si van a disfrutar de la experiencia
Los primeros viajes, en ocasiones, pueden llegar a ser un poco caóticos debido a todos los cambios a los que van a ser sometidos.
Si nuestra mascota no está acostumbrada a viajar debemos tener en cuenta que estaremos cambiando su rutina con nuevos estímulos, nuevas personas, olores diferentes, etc.
Sólo tú conoces perfectamente a tu mascota como para saber cuáles son sus actividades preferidas. Debemos valorar si nuestra mascota va a pasar mucha parte del tiempo sólo/a, porque no nos puedan acompañar en las actividades que tenemos previstas.
Consejos para que se acostumbren a ir coche
Si a tu mascota no le gusta ir en el coche o no sabes si le gusta aún porque todavía no le has embarcado en esta aventura, debes acostumbrarla antes de iniciar el viaje. Una de las mejores maneras es llevarle a sitios cercanos donde pueda correr y jugar.
El vehículo debe estar previamente adaptado, con sábanas limpias y frescas y con sus correspondientes medidas de higiene y seguridad, tal y como establece la ley. Olvídate de llevarles en el maletero o en un transportín, nuestra filosofía es trasladarles cómodamente en el asiento de atrás, sin rejas ni transportines, con arneses y cinturones de seguridad de doble anclaje, como un integrante más de la familia, sin confinamientos, sin sedaciones y sin estrés.
De ésta manera irán, con el tiempo, relacionando el trayecto con algo positivo.
¿Qué debo incluir en el equipaje de mi mascota?
Si finalmente decidimos viajar con nuestra mascota, lo mejor que podemos hacer es planificar el viaje con antelación.
Es tan importante informarnos de los lugares en los que se nos está permitida la estancia, con sus correspondientes zonas comunes habilitadas para su bienestar, como del entorno que nos rodea.
Adapta el viaje para tu mascota
En otro artículo ya publicamos la lista definitiva para viajar con tu mascota. Pero os queremos recordar las cosas más importantes. Es imprescindible que los animales viajen con todas sus pertenencias posibles para que una vez se llegue al lugar de destino se sientan como en casa.
Su cama, uno de los elementos más importantes a tener en cuenta:
- Es su lugar de descanso, seguridad y confort.
- Conseguimos reducir el estrés a la hora de quedarse solos en su nuevo lugar de residencia.
Su pienso también es importante:
- La cantidad de la alimentación debe estar basada en las calorías que se vayan a quemar diariamente para en función de ello ir preparado con suficiente comida.
- De ésta manera no ocasionaremos ningún estrés alimenticio a nuestra mascota.
Sus juguetes y objetos personales:
- Es recomendable llevar junto a sus pertenencias sus juguetes habituales para que se entretengan en caso de estrés.
- En caso de estar solos les servirá de entretenimiento para desviar su atención.
Su cartilla sanitaria y/o pasaporte:
- Es obligatorio llevar la cartilla sanitaria al día con el sello oficial de cada una de las vacunaciones, desparasitaciones que se vayan haciendo a lo largo de los años de la vida de tu mascota.
- En caso de extravío será más rápida la identificación por el número de microchip.
- Nuestras mascotas, como nosotros, necesitan su pasaporte europeo para animales domésticos para poder viajar fuera del país.
Visitas al veterinario durante el viaje
Es muy importante tener en cuenta el estado en el que se encuentra nuestra mascota, ya que dependiendo de ello, buscaremos la actividad que mejor se adapte a él para que disfrute de la experiencia.
Es importante confirmar que nuestra mascota esté al día con todas las vacunas y desparasitaciones oportunas para evitar contraer cualquier tipo de infección o enfermedad. En caso de no ser así, sería conveniente acudir a su centro veterinario antes de realizar dicho viaje.
Urgencias veterinarias
Deberíamos informarnos con anterioridad de todas las clínicas y hospitales veterinarios de la zona, para así poder desplazarnos en caso de accidente o enfermedad lo más rápido posible al centro más cercano.
Botiquín
- Pinzas
- Guantes
- Tijeras
- Alcohol
- Termómetro
- Yodo diluido con agua o Cristalmina
- Gasas y vendas
- Esparadrapo
- Suero fisiológico
- Algodón
Gracias por leer nuestros consejos y esperamos que os sean de mucha utilidad. No olvidéis compartir en redes sociales y no dudéis en comentar si nos hemos olvidado algo.