fbpx

Top 7 mascotas que tenemos los españoles

conejos-como-mascota-preferida

Comparte este articulo

Facebook
Twitter

En España, cada vez somos más las personas que tomamos la decisión de adoptar una mascota para convertirla en parte de nuestra familia, de hecho, en más del 45% de los hogares españoles vive una mascota. Este dato supone que actualmente en España tengamos más mascotas que niños menores de 15 años. ¿Increíble no? La verdad es que se han ganado un lugar propio en la familia, conviviendo con niños y adultos haciendo mucho más alegre su día a día. A continuación, te llevamos a descubrir el top 7 tipos de mascota que tenemos los españoles.

El perro se ubica en lo más alto del top 7

La mascota preferida de los españoles sigue siendo el perro. Estudios recientes indican que en más de cuatro millones de hogares españoles tenemos un perro como mascota, se estima además que por lo menos cinco millones de canes viven en la península ibérica, una cifra que muchos expertos aseguran se queda corta.

La raza de perros preferida por los españoles es el Yorkshire Terrier, otras razas que también gozan de mucha preferencia son el pastor alemán, el chihuahua, el labrador retriever y el bichón maltés. Vale recordar que los perros además de mascotas se emplean en labores de vigilancia, lo que les ha ganado un puesto muy importante en hogares, casas de campo, fincas e industrias.

Yorkshire Terrier mas popular en españa

 

El gato se ubica segundo en el top

Los gatos tienen un puesto de honor como mascotas, no sólo en España sino en todo el mundo, son ideales para brindar compañía y afectos a todos los miembros de la familia. Son animales de gran inteligencia que tienen sus propios hábitos de limpieza y aprenden muy rápido, además les encanta ser independientes y se encargan de mantener la casa libre de insectos y otros molestos ‘bichitos’.

Los gatos se adaptan muy bien al espacio y tienden a ser dóciles, no requieren grandes cuidados y por lo general son muy cariñosos, pero hay que considerar que son algo reacios a nuevas visitas, ya que a menudo se sienten amenazados. Después de conocerlos durante un tiempo, se suelen adaptar perfectamente.

Hámsters, los preferidos de los niños

Los hámsters se han posicionado en el tercer puesto del top, se caracterizan por ser la primera mascota que muchas veces tienen los más pequeños de casa, es un roedor doméstico que no requiere de muchos cuidados, sin embargo es necesario garantizarle condiciones básicas de higiene y temperatura. Se recomienda que cuente con un jaula homologada que le permita acceder a la comida y el agua suficiente, así como un área para que pueda jugar y ejercitarse.

El hámster es una mascota pequeña y muy hábil a la que le gusta escaparse a los rincones más recónditos de casa. Éste aspecto requiere de un cuidado especial, ya que cuando se escapan de sus jaulas, por ser roedores, pueden dedicarse a roer los muebles de madera o a morder los cables de cualquier tipo.

hamster-mascota-niños

Las aves siempre están presentes en el top

Aves como los periquitos, los loros, los canarios, ninfas y periquitos australianos, entre otros son mascotas muy apreciadas por los españoles y se ubican en el cuarto lugar del top 7. Los canarios ocupan el primer lugar entre las aves y se estima que en España hay cerca de 2,5 millones de estas hermosas aves.

Los loros, esas divertidas aves que son una amena compañía para jóvenes y adultos se han convertido en las mascotas de más de 250.000 hogares españoles, sin embargo esta ave tropical necesita una temperatura cálida para sentirse bien y estar de buen ánimo. En este artículos podréis ver cuales son los tipos de aves más recomendadas como mascota.

aves como mascotas en España

En el puesto número 5, los peces.

Los peces se han consolidado como la quinta mascota preferida de los españoles, se calcula que hay más 500.000 peces en los hogares, especialmente peces de agua fría; son mascotas muy tranquilas y son sencillos de mantener y cuidar, contemplarlos brinda compañía y tranquilidad a sus dueños.

Algunos dicen que son el alivio perfecto para el estrés. Se dice que observar un acuario durante 5 minutos nos regala tranquilidad y calma. Son perfectas para aquellos que no disponen de mucho tiempo ya que requieren de pocos cuidados diarios y si tenemos que irnos durante uno, dos o tres días, no hay problemas porque aguantarán perfectamente con la cantidad comida adecuada.

Las tortugas acuáticas en el sexto puesto.

Las tortugas acuáticas se han posicionado en el sexto lugar, están presentes en muchos hogares y a los niños les encantan. Son mascotas tranquilas y de poco cuidado, son especiales para que los niños desarrollen su sentido de responsabilidad y cuidados por otros seres vivos.

Y por último pero no menos importante, los conejos.

Los conejos ocupan el último lugar del top 7 tipos de mascotas que tenemos los españoles, son muy graciosos y tienen un pelaje suave y agradable al tacto. Sin embargo requieren de bastantes cuidados, sobretodo en cuanto a la higiene de sus jaulas y pueden resultar algo molestos especialmente por las noches (son animales nocturnos) porque les gusta roer todo lo que pillan a su paso.

Si conviven con la familia desde que son pequeños, pueden convertirse en seres muy dóciles y simpáticos. Algunos hasta salen de sus jaulas y campan a sus anchas por la casa. En algún caso, se ha visto a gente paseando a su conejo por la calle con un arnés. ¡Esto es totalmente cierto!

Esperamos que os haya gustado el artículo y que hayáis aprendido un poco más acerca de los tipos de mascotas que habitan en nuestros hogares en España.

 

 

Comparte este articulo

Facebook
Twitter

¿Quieres recibir OFERTAS y cupones descuento?

Sólo te enviaremos buenas noticias.
Prometido.

Deja un comentario

Somos el transporte de mascotas que necesita
taxis para mascotas en madrid