Procesionaria en Perros | Cómo Actuar ante una Reacción

procesionaria en perros

Comparte este articulo

Facebook
Twitter

Procesionaria en Perros – Introducción

La procesionaria en los perros. Un problema muy común…

Hola chicos ¿cómo estáis? Esperamos que increíblemente. Cómo sabéis se acerca la primavera y esos rayos de sol que tanto nos gustan. 

Por desgracia la procesionaria empieza su temporada fuerte también por esta época. Por lo que es importante conocer bien a fondo qué es, lo que provoca y cómo actuar ante una de sus reacciones. 

En el artículo de hoy os vamos a dar toda la info posible sobre este extraño invertebrado que tantos dolores de cabeza nos da.

Oruga procesionaria del Pino ¿Qué es?

La oruga procesionaria del pino es básicamente un lepidóptero o mariposa. Como habrás podido comprobar es una aunténtica plaga en todos los bosques de pino y está considerado como un insecto defoliador implacable. 

En un principio sólo suponía un problema de plaga forestal. Ahora está considerada como un problema de salud pública por sus efectos perjudiciales para animales domésticos y niños. 

Puedes verla en toda la península ibérica, concretamente en las zonas en las que haya más pinares. Por este motivo es recomendable que si estás planeando hacer una excursión con tus peludos en la naturaleza elijas un lugar en el que no haya demasiados pinos

Oruga Procesionaria | ¿Qué la hace tan peligrosa?

El peligro reside básicamente en la oruga. Ésta posee una increíble cantidad de pelos urticantes blancos, los cuales provocan importantes reacciones alérgicas tanto en personas como animales. 

En estos pelos se encuentran una especie de púas que contienen un potente veneno. El mismo responsable de ese efecto irritante tan temido. 

La procesionaria del pino al sentirse amenazada puede expulsar los pelos urticantes a una considerable distancia de 200 metros. Manteniendo aún así el efecto irritante de éstos durante unos largos meses. 

Por esta razón debes evitar tocar un bolsón o nido de procesionaria aunque esté abandonado. 

 Principales Efectos Procesionaria en Perros

Esos pelos urticantes que tienen en la parte superior de su cuerpo son capaces de clavarse en el objetivo liberando una peligrosa toxina

No vamos a engañarnos, el veneno que desprende la oruga procesionaria del pino es realmente molesto y manifiesto para nuestros peludos. Provoca fuertes irritaciones e inflamaciones, sobre todo si entra en contacto con las mucosas o la lengua. Causando heridas que en el peor de los casos provocan necrosis o gangrena, lo que supone un riesgo importante por la muerte del tejido en una zona tan delicada cercana a las vías respiratorias.

Sintomatología Procesionaria Oruga

Analiza los lugares donde paseas y acudes de excursión. Comprobar si hay mucha presencia de pinos y si éstos contienen nidos de orugas puede ayudarte de manera preventiva. 

Por lo general los pinos en los que hay oruga procesionaria están defoliados. Por lo tanto te será más fácil ver en la copa del árbol las bolsas (nidos) blancas colgando. 

Los principales síntomas son: 

  • Inflamación Dérmica
  • Ampollas
  • Úlceras
  • Lengua hinchada o abultada con color morado o rojo
  • Salivación excesiva
  • Excitación
  • Jadeos extraños
  • Rascado pronunciado

Primeros Auxilios Oruga Procesionaria Perros 

Como habrás podido comprobar todos los efectos que causa en nuestra mascota pueden ser potencialmente devastadores. Por lo que estar preparados contra la situación y saber cómo actuar en caso que ocurra es sumamente vital. 

¿Cómo actuar?

  • Antes de tocar nada sería necesario ponerse unos guantes si tenemos. También podemos utilizar pinzas. 
  • Posteriormente, retiramos con cuidado y prestando especial atención en eliminar todos los pelos urticantes e incluso orugas que pueda tener nuestro perro. 
  • Es mejor no tocar donde se encuentren las heridas ya que si en ellas hay pelos urticantes incrustrados, éstos podrían liberar más cantidad de toxinas.
  • Acude a un veterinario de urgencias lo antes posible. Aquí tienes un artículo con las mejores urgencias veterinarias en Madrid

Oruga Procesionaria del Pino Tratamiento

Cómo ya os comentamos, el contacto de la oruga procesionaria en un perro puede ser potencialmente nocivo  si no se actúa rápida y eficazmente.

Dentro de la sintomatología grave de la oruga procesionaria se encuentra la necrosis (puede desembocar en una amputación), el ahogamiento por la obstrucción de las vías aéreas y una fuerte intoxicación

Los veterinarios aplicarán un tratamiento en función de la zona afectada y de la gravedad de la situación. Los medicamentos más utilizados son los antibióticos, corticoides o antihistamínicos. 

Prevención Oruga Procesionaria en Perros

En estos últimos años el ciclo biológico de vida de la procesionaria ha ido evolucionando. El cambio en las temperaturas debido a problemas medioambientales ha tenido mucho que ver. Este crisol de circunstancias ha provocado que la procesionaria aparezca cada vez más pronto. 

Prevenir el contacto con ella es más fácil de lo que pensamos. Únicamente debemos de ser cautos a la hora de pasear con nuestro perro. Evitar las zonas con pinos si se puede y si por algún caso vives rodeado de ellos, examina detenidamente la zona tú sól@ para poder determinar una ruta segura. 

Tener un teléfono, o un contacto de un veterinario de urgencias a mano siempre te será de ayuda. Recuerda que llevar un pequeño botiquín con guantes y pinzas puede ayudarte a salvar a tu peludo. 

procesionaria en perros

Urgencias Procesionaria en Perros | My Animal Car Madrid

My Animal Car cuenta con un servicio de transporte de mascotas de urgencias en Madrid.  

Somos pioneros en el traslado de urgencias veterinarias en Madrid. Estarás en manos de auténticos profesionales experimentados en situaciones de estrés. Así no tendrás que preocuparte en mantener la atención en tu perro y la carretera a la vez. Tampoco tendrás que llevar en brazos a tu mascota.

Nuestra empresa es el primer servicio de taxi que admiten perros en Madrid. Higienizamos y esterilizamos el coche después de cada uso para garantizar la máxima higiene en cada servicio. 

Una amplia experiencia en adopciones, traslados y urgencias veterinarias nos hacen estar muy preparados.

Nuestros conductores son especialistas con muchos años de experiencia. No confiamos lo que más nos importa a cualquiera.

No somos una simple empresa, nuestra razón de ser es la pasión por los animales y el trabajo bien hecho. 

Expertos en crear experiencias y hacerte la vida mucho más fácil. Porqué hay nada como ver en tu cara la expresión de la felicidad.❤️

Click en el siguiente enlace si deseas conocer algo más sobre nuestros servicio de urgencias veterinarias.

Pinchando en el siguiente enlace puedes conocer nuestros servicios y un poquito de nosotros.

En este enlace puedes consultar para reservar un viaje con tu mascota.

En este enlace a nuestro blog, te dejamos consejos y cosas realmente interesantes sobre tu mascota.

Para más información puedes llamar al: (+34) 675 33 85 31

Siguenos en nuestras redes sociales:

 

Comparte este articulo

Facebook
Twitter

¿Quieres recibir OFERTAS y cupones descuento?

Sólo te enviaremos buenas noticias.
Prometido.
Somos el transporte de mascotas que necesita
taxis para mascotas en madrid